Imagen extraída de Cántabros en México. Historia de un éxito colectivo
Editor literario: Rafael Domínguez Martín. Edita: Gobierno de Cantabria. Colaboración de la Universidad de Cantabria. VVAA . Año 2005.
Les naturels du pays dient que le territoire de cette ville s'appelle par un terme & nom particulier, la Montaña.
[Parte de la descripción de la villa de Santander extraída de la versión francesa de la obra 'Civitates orbis terrarum'. Año 1575]
La Montaña tiene al norte el Mar, al mediodía Castilla, a su oriente la Vizcaya y al ocaso Asturias y Montañas de León.
[Autor montañés desconocido en el 'Diario de Madrid' del 10 de febrero de 1799]
Imagen extraída de Cántabros en México. Historia de un éxito colectivo
Editor literario: Rafael Domínguez Martín. Edita: Gobierno de Cantabria. Colaboración de la Universidad de Cantabria. VVAA . Año 2005.
Después de una labor callada, pero iniciada hace tiempo, me
acerco a la Colonia Montañesa, residente en la industria región de Cataluña,
con el fin de enterarles del deseo unánime de los montañeses de constituir en
la ciudad más deportiva de España una entidad montañesa, que ha de ser la 'Peña Deportiva-Bolística de Cantabria'.